“BANDERAS ROJAS” EN DOLOR LUMBAR
      Las banderas rojas o signos de alarma en dolor lumbar son aquellas condiciones que de estar presente en el cuadro clinico del paciente indican que el dolor es la manifestación de un cuadro más complejo, llevandonos a sospechar la presencia de enfermedad infecciosa, tumoral, metabólica a nivel de la columna, o de patología en tórax, abdomen o intrapélvicas que se puedan manifestar con dolor lumbar agudo. 
Dentro de los más importantes de encuentran:
 Trauma mayor
 Pacientes menores de 20 años
 Pacientes mayores de 50 años
 Fiebre persistente
 Historia clínica de cáncer
 Enfermedad metabólica
 Compromiso muscular severo
 (fuerza muscular igual o menor de 3/5)
 Disminución del tono del esfínter anal
 Disfunción de la vejiga o el colon
 Anestesia en “silla de montar”
 Lumbalgia nocturna, durante el reposo o que no se modifica con cambios de posicion
 Dolor que se modifica a pesar de tratamiento adecuado por 2-4 semanas
 Sintomas constitucionales (pérdida de peso sin causa aparente)
 Corticoterapia sistémica
 Masa abdominal pulsátil
 Infeccion bacteriana reciente
 Abuso de drogas intravenosas
 Inmunosupresion
 Dolor que incrementa en la posicion supina
 Alto riesgo de fractura
 Incapacidad para deambular o cuidarse por si solo
Si al finalizar la evaluación, se define que los signos o sintomas que presenta el paciente lo incluyen dentro del grupo de riesgo, se deben realizar los estudios pertinentes y el tratamiento específico para la patología encontrada
    Dentro de los más importantes de encuentran:
 Trauma mayor
 Pacientes menores de 20 años
 Pacientes mayores de 50 años
 Fiebre persistente
 Historia clínica de cáncer
 Enfermedad metabólica
 Compromiso muscular severo
 (fuerza muscular igual o menor de 3/5)
 Disminución del tono del esfínter anal
 Disfunción de la vejiga o el colon
 Anestesia en “silla de montar”
 Lumbalgia nocturna, durante el reposo o que no se modifica con cambios de posicion
 Dolor que se modifica a pesar de tratamiento adecuado por 2-4 semanas
 Sintomas constitucionales (pérdida de peso sin causa aparente)
 Corticoterapia sistémica
 Masa abdominal pulsátil
 Infeccion bacteriana reciente
 Abuso de drogas intravenosas
 Inmunosupresion
 Dolor que incrementa en la posicion supina
 Alto riesgo de fractura
 Incapacidad para deambular o cuidarse por si solo
Si al finalizar la evaluación, se define que los signos o sintomas que presenta el paciente lo incluyen dentro del grupo de riesgo, se deben realizar los estudios pertinentes y el tratamiento específico para la patología encontrada

0 Comments:
Post a Comment
<< Home